Ella saludaba desde un tren de bronce, todos los días, con una mano casi blanca. Cuando su vestido verde y el tren desaparecían, el pueblito quedaba más triste que antes en medio del desierto. Pero Miss Annabel no viajaba.. Trabajaba con los ingleses en una oficinas frente a la estación, y como su horario de entrada coincidía con el tren de las 7.58, pasaba por uno de los vagones de primera clase para evitar un rodeo. No era inglesa, aunque lo pareciese, pero tanto en casa como en el pueblo la llamaban Miss Annabel. Miss Annabel era mi tía, la tía más hermosa que tuve.. Una vez al año los ingleses nos regalaban un ticket para viajar gratis a cualquier punto del país, Miss Annabel preparaba el viaje con un mes de anticipación, entre nerviosa y alegre, cosiendo la ropa de todos y la propia, llenando valijas con objetos de viaje, de los que recuerdo todavía sus enaguas con puntillas rosadas. Llegado el día, antes de subir al tren nos recomendaba hablar despacio y pedir todo por favor, ya que en los trenes viajaba la gente rica y había que ponerse a tono. Después nos íbamos hacia las maravillas de los viajes. El tren parecía entonces un parque y era realmente hermoso ir sentado al lado de miss Annabel, sintiendo que uno formaba parte del orden y del lujo a medida que el paisaje nos revelaba la existencia real de los ganados y las mieses. Y todo esto, decía ella, gracias a la infancia dickeniana de Stephenson, que inventó la locomotora a partir de la contemplación de un recipiente con agua que hervía.
En los trenes de ahora, gastados por el tiempo, no se ven muchachas hermosas como la tía Annabel. Hay solamente hombres callados, familias macilentas que bajan del norte empobrecido hacia las ciudades ricas del litoral. La pobreza de estos trenes es majestuosa, desprendida del Imperio Británico, quizás de los slums de Londres que nos mostraba Miss Annabel en el álbum de fotografías que le regaló mister no sé cuánto, una tristeza de parque centenario con pinos que nunca conocieron la nieve..
Miss Annabel, que era hermosa, comenzó a envejecer con los ferrocarriles, pero afortunadamente, murió antes de la declarada decadencia de los trenes. Alcanzó a ver cómo los vagones se llenaban de gente que comía pollo hervido, tomaba mate y llevaba loros en jaulas, todo lo cual provocó un gesto que alteró para siempre su hermosura. Ella murió soltera, vestida con colores alegres, sin enterarse de muchas cosas y sin saber exactamente qué eran los ferrocarriles, y qué pasaba en el mundo por aquellos días, sin presentir siquiera lo que vendría después.

"Someone is speaking.. But she doesn't know he's there"
Me gustó la historia, pero es triste :( Un beso linda! que estés bien
ResponderEliminarPrecioso, me he imaginado a Miss Annabel a la perfección con tu texto.
ResponderEliminarUn beso.
woww es preciosa,parece un poco triste,pero anabel era feliz con sus trenes :)
ResponderEliminarun besote
Wow me ha encantado, casi me imagino a miss annabel en un magnifico tren por hermosos paisajes ^^, tienes un blog magnifico, en mi blog tienes un premio, sigue asi ^^
ResponderEliminarQue hermoso, siento que miss Annabel murió feliz, al menos vio un lado amable. Cuídate, un abrazo gigante *-* ♥
ResponderEliminarQue hermosa historia.
ResponderEliminarQué hermoso! me gusta tu blog, te sigo ♥
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog...!
ResponderEliminarUn beso :)
Me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarMe encanta la historia.
Beso*
que mágica esta historia, me encanta^^
ResponderEliminary me gustan los trenes, mucho!
gracias por pasar por mi blog y darme ánimos.
Un besito.
Pobre tía ):
ResponderEliminarHey, anoche fui a un homenaje a The Beatles que hicieron en un bar en mi ciudad y te recordé (:
Un abrazo grande grande.
Sabes? En breves tendré algo que te puede interesar :D Gracias por pasarte! XX
ResponderEliminarHermoso relato ! Todo lo que publicas es tierno y lindo (:
ResponderEliminarEspero que estés bien! Besito (:
Si lo has escrito tú, escribes genial, me ha encantado.
ResponderEliminarhermosa entrada...si lo escribiste vos te felicito me encanta como escribis :) muchs besitos!
ResponderEliminarprecioso texto :) te sigo!!
ResponderEliminarpasate por el mio si quieres http://damedeesoquetutienes.blogspot.com/
un besoo !
Creo que Miss Annabel no era ni tan perfecta ni tan feliz como todos creían. Me ha gustado mucho. Un beso:)
ResponderEliminarBuenas! tienes una sorpresita en mi blog:$
ResponderEliminarpásate y FELICIDADES :)
Un beso!
-www.wonderlandtaste.blogspot.com-
Hey me gusto ! . te sigo :D ( The beatles <3 )
ResponderEliminarMe encanta ese relato, tamara nayla.
ResponderEliminarLuv yah-
Simplemente genial.
ResponderEliminarBesos (:
Las historias motivas
ResponderEliminarMuy lindo el blog, te sigo me seguis? Saludos!
ResponderEliminarMuy bonita la historia.
ResponderEliminarUna preciosidad de historia <333
ResponderEliminarbesos
La historia, me hizo acordar tanto a la historia de mi país. Tal vez lo hiciste por eso, si fue asi es una genial manera de contarlo. Te felicito! Ni siquiera se si sos de Argentina jaja. pero como sea, me encantó! Un beso grandee mujerr!
ResponderEliminarque lindo post (:
ResponderEliminarme encanto tu blog♥
ya te sigo
Pasate http://www.imperfect-ion.blogspot.com
muaak[♥]
me gusta mucho tu blog :)
ResponderEliminarq texto mas chulo, me gusto tu blog,pasate por el mio,
ResponderEliminar=)
i love the photo *-* follow you ;)
ResponderEliminarhttp://tabitabita.blogspot.com/
Los trenes... Yo no soy Annabel, pero soy Ana, y daré mi opinión sobre los trenes- Son lugares donde corren muchas lágrimas; allí surgen muchas despedidas y la tristeza abunda en muchas corazones. También existen muchos reencuentros y las lágrimas respalan por los reostros, por la emoción que producen volver a encontrarse con las personas amadas. No olvidemos la rutina, a todas aquellas personas que han de coger un tren diariamente bien por el trabajo, estudios, etc.
ResponderEliminarTodas las fotografías que tienen una vía como protagonista infunden tristeza, incluso tu texto lo hace. El paso del tiempo...
Mi abuela me enseñó hace muchos, muchos años una metáfora: La vida es un viaje en tren, es un viaje de ida, pero no tiene regreso. Hay algunos que se bajan antes, y otros después, así como los que suben por primera vez. hay que disfrutar del paisaje e intentar no pasarlo mal (mareos, vómitos, nervios, etc.)
Siempre me ha gustado esa metáfora, espero que a ti también.
Carpe diem!
Esto es lo que te puede interesar http://wildaddiction.blogspot.com/2011/03/store-la-venta_29.html mira la numero 1! XX
ResponderEliminaracabo de ver tu blog y me ha encantado. escribes muy bien.
ResponderEliminarte sigo para poder leerlos cuando publiques ;)
Preciosísimo!! Tu blog es muy mono! :)
ResponderEliminarUn beso!
Me encanta tu historia, lo has descrito tan bien que me era como si la conociera :)
ResponderEliminarCree la historia en mi cabeza, sono tan real, me encanto.
ResponderEliminarMucha suerte y segui asi por favor ♥
Precioso, una pena que se marchara de esa manera.
ResponderEliminarTe sigo, <3
Estas viva?
ResponderEliminarSí obvio que estoy viva! me llego recien el mail que habias comentado.. esta entrada fue la última que hice, no uso más el blog este :) jajajaj quién sos?
ResponderEliminarMe a encanto tu blog!!
ResponderEliminares precioso!
te sigo desde ya! skc saijhcbisd.
The beatles rocks!
Yo tambien amo a los Beatles<3 son mi banda favorita!
en fin, Paul McCartney es mio r.r
>W< ok, de las dos!
besos y abrazos esquizofrenicos.
Peace&Beatles.
Hola Taami y saludos desde California! Qué gran blog. Me encanta mucho a los Beatles. Todos sus álbumes son fantásticos. Pero parece que escucho mas la Abbey Road y Sgt. Peppers y Magical Mystery Tour y la White Album.
ResponderEliminarEscribo un blog sobre comida con mis reflexiones sobre la vida y el amor. Visite, per favor. Tal vez siga. That would be cool.
Aquí está una cita de Abbey Road.
And in the end, the love you take is equal to the love you make.
Genial!! Xq no escribes mas? :(
ResponderEliminarBEsoos
me ha encantado tu blog, que historias mas bonitas, volvere por aqui, pasate cuando quieras por el mio =)
ResponderEliminarQue lindo blog, creeme que en muy poco tiempo con tan linda decoración y con estos hermosos textos vas a llegar a tener muchos seguidores
ResponderEliminarUn beso desde www.miccaelaa.blogspot.com
Micaela